Con las navidades encima nos hemos puesto a pensar en la decoración navideña, y preguntando a los amigos, compañeros y familiares nos hemos dado cuenta de que hay dos vertientes bien diferenciadas. Y queremos saber como sois vosotros que nos leeis. Vamos a explicar qué dos tipos de decoración navideña hemos descubierto.
Por un lado la decoración navideña tradicional, aquella que está compuesta por herencias familiares, manualidades del colegio y compras varias con los niños. Es aquella decoración en la que perfectamente conviven Spiderman con Baltasar en el Belén. En el árbol igual cuelga un troll, que un reno, que un angelote que la foto de la guardería del niño que ahora ya tiene 30.
Los defensores de este tipo de decoración navideña dicen que sus casan son para vivirlas, que sus navidades están llenas de recuerdos y todos esos adornos que a otros les parecen trastos para ellos son retazos de una vida, y que por nada ni por nadie piensan cambiar la decoración.
Por otro lado están los defensores de las decoraciones de revista. Son ese tipo de decoraciones que podrían lo mismo ser portada de la revista «Hogar Perfecto» o el salon de la jet set en el reportaje navideño de Hola.
Decoración navideña homogénea, de un color determinado y manteniendo una línea que fácilmente varíe cada año. Este año toca el tradicional rojo y verde, pero al que viene puede ser un estilo country y usar solo blancos y tierras. este tipod e decoraciones son para hogares sin niños y por supuesto sin gatos, que destrozan sin piedad lo que pillan, y cuanto más bonito más ganas tienen de tirarlo.
Así que lo que queremos es que os posicionéis, que os mojéis, que nos digáis de quién sois. Si tenéis la casa decorada a la perfección o si por el contrario vuestro hogar es una maraña de recuerdos.